

El Bruxismo
y la ATM
Bruxismo y Trastornos de la ATM
El abordaje terapéutico del bruxismo y de las alteraciones de la articulación temporomandibular (ATM) tiene como objetivo restablecer el equilibrio funcional entre músculos, dientes y articulaciones. Para ello, se emplean diferentes técnicas, que pueden incluir tratamientos ortopédicos, ortodóncicos, protésicos y el uso de dispositivos interoclusales, como las férulas de descarga, diseñadas a medida según las necesidades de cada paciente.
Bruxismo
El bruxismo es una parafunción oral caracterizada por el apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes, frecuentemente de manera inconsciente, tanto durante el sueño como en estado de vigilia. Este hábito implica el contacto excesivo entre las arcadas dentarias, con movimientos de fricción anteroposteriores o laterales, que pueden generar múltiples consecuencias clínicas.
Síntomas frecuentes del bruxismo:
-
Dolor o tensión en mandíbula, oído o cabeza.
-
Ansiedad y estrés.
-
Insomnio o alteraciones del sueño.
-
Sensibilidad dental a estímulos térmicos.
-
Trastornos de la ATM
Los trastornos temporomandibulares engloban diversas disfunciones que afectan a la articulación temporomandibular, los músculos masticatorios y las estructuras asociadas. Suelen manifestarse con dolor orofacial crónico, limitación o desviación de la apertura bucal y ruidos articulares. Entre sus causas más comunes se encuentran el estrés, la sobrecarga funcional y las alteraciones oclusales.


